ISO:9001

CALIDAD

Un hecho inevitable es que en esta época, casi en cualquier parte del mundo, incluido México, la clave del éxito reside en ser competitivo, entendido como el éxito de la sociedad en la consecución de los satisfactores materiales y emocionales que le faciliten vivir con calidad.

El conjunto de satisfactores es tan extenso como las expectativas de cada individuo en función de su nivel socioeconómico; sin embargo, en todos los casos se necesita que las organizaciones dedicadas a generar dichos satisfactores sean competitivas. Ser competitivo no sólo significa tener la capacidad de atraer el interés de accionistas (capital económico), empleados (capital intelectual) y clientes (ventas), sino que también resulta cada vez más complicado porque los consumidores demandan mejor calidad, precio y tiempo de respuesta; además, la sociedad demanda mayor responsabilidad social de las organizaciones y sus directivos, accionistas, empleados, etcétera.

Las organizaciones competitivas son la base de una economía fuerte y sólida.

La serie de normas ISO 9000 se orienta a la estandarización de los sistemas de calidad y no está relacionada con algún producto en particular, sino con los procesos de los que se derivan los productos y servicios.

La norma ISO 9000 es, por un lado, una guía para poner en práctica la implementación de un sistema de calidad total y, por otro, un instrumento que se utiliza con propósitos contractuales con los clientes al certificar que la empresa en cuestión cuenta con un sistema que le permite elaborar productos de calidad. Desde el punto de vista de la norma, un sistema de calidad tiene dos grandes vías: el aseguramiento de la calidad y el control de ésta.

La calidad es inherente a la especie humana; es decir, existe desde que existe el hombre sobre la tierra. El Diccionario de la Real Academia Española define a la calidad como «una propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa, que permite apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su especie».

El diseño y la implementación de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible esto con ayuda de especialistas en la materia que pueden hacer el diseño para una capacitación e implementación exitosa.

¿Qué beneficio trae un sistema de gestión de la calidad?

Los beneficios potenciales para una organización de implementar un sistema de gestión de la calidad basado en esta Norma Internacional son:

a) la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables;
b) facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente;
c) abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos;
d) la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados.

¿Necesitas ayuda?

Ofrecemos Consultoria para la Certificación e Implementación de
Sistemas de Gestion Empresarial.
¿Te podemos ayudar?